Ir al contenido principal

Evolución de Windows

Evolución de Windows 

Windows 1(1985)  
Características 
Contaba con menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de dialogo que facilitaban el aprendizaje y el uso de los programas. 
Se podía alternar entre varios programas sin tener que salir de ellos y reiniciarlos de manera individual. 
Venía con varios programas, incluida la administración de archivos de MS-DOS, Paint, Windows Writer, Block de Notas y Calculadora, así como un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj que ayudaban a administrar las actividades diarias. Inclusive traía un juego.  
Ventajas 
  • La interfaz de Windows liberaba al usuario de tener que escribir comandos en el indicador del disco (C:\), el "método  MS-DOS".  
  • Tenía soporte para algunos dispositivos apuntadores, para videos CGA, Tarjetas Hércules y EGA, y soporte para alrededor de 19 modelos de impresoras. 
  • Windows 1.02. tenía la ventaja de superar a su predecesora, ya que esta versión superó la barrera de los 640Kb. 
  • Windows 1.0 tuvo soporte de Microsoft durante dieciséis años, hasta el 31 de diciembre de 2001. 

Desventajas 
  •  Nunca fue demasiado potente ni tampoco se hizo popular 
  • Era considerado por los usuarios de entonces como lleno de errores (bugs), lento y feo.  
  • Block de Notas contaba con un buffer de texto de tamaño fijo y muy limitado, por lo que solo era capaz de trabajar con textos muy pequeños. 
  • No había iconos para los ejecutables o grupos de programa, no tenía soporte real para multitarea 
  



Windows 2 (1987) 
Características 
Permitía, por primera vez, a las ventanas de aplicación superponerse entre sí. 
Podía ejecutarse en un disco flexible (diskette) y no necesariamente en un disco duro. 
Soportaba tarjetas de video EGA, VGA, y los drivers Tandy lo cual notablemente proporcionó una solución para los usuarios que querían gráficos en color en máquinas con procesadores basados en 8086 
Apareció por vez primera el soporte para EMS. 
Introdujo más sofisticados métodos abreviados de teclado (y la terminología de "Minimizar" y "Maximizar", en contraposición a "iconize" y "Zoom" en Windows 1.0). 
Fue también la primera versión de Windows que incluía un panel de control. 
Se incluyeron gráficos VGA (aunque sólo 16 colores). 

Ventajas 
  • Obtener más facilidad de visualización a la hora de realizar diferentes tareas ya que las ventanas podían ponerse una sobre otra. 
  • Hacer uso de memoria expandida. 
  • Sobrepasan más de los límites de OS, usando aun comandos estilo OS en la línea de prompt. Con esta ventaja no se tiene que conocer UNIX para obtener aplicaciones multitareas. 

Desventajas 
  • Al usarse con Windows para trabajo en grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red esta inhabilitada bajo OS/2. 
  • Se requiere que el usuario tenga Windows 3.1 para ejecutar Windows.  
  • Nuestro ordenador funciona de una manera lenta. 


Windows 3 (1990) 
Características 
Windows 3.0 incluye un modo protegido mejorado que permite a las aplicaciones de Windows utilicen más memoria de una manera más indolora que sus contrapartes DOS podrían hacer. 
Windows 3.0 intenta detectar automáticamente el modo a ejecutar, aunque puede ser forzado a correr en un modo específico usando los comandos: / r (en modo real), / s ("en modo estándar" 286 protegido) y 3 / (modo mejorado y protegido 386), respectivamente. 
Desde Windows 3.0 (y posteriores) se ejecutan en arquitecturas de 16-bit en modo protegido 286 y no de 32-bit en modo protegido 386, las aplicaciones aún se deben ejecutar en segmentos de memoria de 64 KiB como en DOS, aunque instrucciones de 32 bits pueden estar contenidos en el código (Ami Pro fue la primera aplicación de Windows que requiere un 386).Debido a esto, Windows 3.0 sólo se puede acceder a 16 MiB de memoria RAM como máximo en modo 386, incluso en las CPU que tienen la capacidad teórica de la utilización de 4 GiB. 
Ventajas 

  • Windows 3.0 se puede ejecutar en tres modos diferentes de memoria: 
  • Modo real, destinados a los equipos más antiguos con una CPU Intel 80286 a continuación, y que corresponde a su modo real. 
  • Modo estándar, destinada a equipos con un procesador 80286, y que corresponde a su modo protegido. 
  • 386 modo mejorado, diseñado para los nuevos ordenadores con un procesador Intel 80386 o superior, y que corresponde a su modo protegido y modo virtual 8086. 

Desventajas 
  • 8086/8088 procesador o mejor. 
  • 384 KB de memoria libre convencional (modo real, los modos protegidos requieren más). 
  • Disco duro con 20 MB de espacio libre recomendado. 
  • Gráficos con soporte CGA / EGA / VGA /Hercules / 8514/A y un monitor adecuado y compatible 
  • MS-DOS versión 3.1 o superior. 


Windows NT(1993) 
Características  
Windows NT Server está diseñado para su uso en servidores de grandes redes. Funciona de forma óptima con otros sistemas operativos de red fabricados por Microsoft. Windows NT Workstation es el sistema operativo más adecuado para los clientes que Precisen altos rendimientos de la red.  
Al igual que ocurre en Windows NT Server, tanto la seguridad como las funciones de red están integradas en él sistema operativo. Si desea disponer de funcionamiento de red pero no necesita la potencia de Windows NT, Windows para Trabajo en Grupo puede ser la solución.  
Windows para Trabajo en Grupo se ejecuta en computadoras bajo MS-DOS e incorpora funciones de red al conocido sistema operativo Windows 3.1. Windows para Trabajo en Grupo incluye aplicaciones de correo electrónico y planificación que permiten aumentar la productividad de los grupos de trabajo 

Ventajas 
  • Cómo comentábamos en la primera parte, tienen la capacidad de trabajar con ordenadores de uno o varios procesadores. 
  • Ofrecen la posibilidad de utilizar servidores no dedicados. 
  • Cuentan con soporte para trabajo y acceso remoto, lo que los hace ideales para trabajar en redes. 
  • Pueden prestar apoyo a ordenadores con DOS y con MAC que trabajen en la misma red. 
  • Acceso a Internet sencillo. 
  • Poseen protección contra accesos remotos ilegales al sistema. 
  • Posibilidad de trabajar con múltiples protocolos. 
  
Desventajas  
  • Limitaciones en la cantidad de memoria RAM de trabajo, es decir, cuenta con un máximo y un mínimo de memoria RAM para ser utilizado en diferentes tipos de tareas. 
  • El usuario no cuenta con posibilidad de limitar el uso de espacio en el disco duro. 
  • Incompatibilidad con archivos NFS. 
  • No cuenta con funciones de bloqueo contra intrusiones al sistema. 
  • Incompatibilidad con algunas ejecuciones de comandos DOS. 

  
Windows 95 (1994) 
Características 
Windows 95 fue el sistema operativo de Microsoft que evoluciono al sistema operativo Windows 3.1. Se pensó en un sistema operativo más completo, ya que los anteriores no presentaban una interfaz más detallada. También se efectuó sin la necesidad de un entorno de MS-DOS luego del proceso de inicio. Este sistema operativo fue muy popular en el momento del lanzamiento, implantando una gran diversidad de nuevas propiedades y funciones.  
Ventajas  
  • Instalación de programas. 
  • Desinstalación de programas. 
  • Ambiente gráfico. 
  • Los nombres de los archivos pueden contener hasta 255 caracteres. 
  • Permite realizar una misma actividad en diferentes formas.  
  • Utilización de ficheros. 
  • Creación y edición de gráficos. 
  • Multitareas 
  • Multimedia 
  • Juegos. 
  • Eliminación y recuperación de archivos de la papelera de reciclaje. 
  • Permite abrir su antecesor (MS-DOS) y ejecutar programas  

Desventajas 
  • El sistema de archivos era FAT16, las últimas versiones de Windows 95 ya soportaban FAT32. La limitante de FAT16 era los tamaños logicos de disco y las particiones.  
  • No soportaba dispositivos USB hasta sus versiones finales. 
  • Al no haber dispositivos USB soportados, el hardware existente requería de adquirir una tarjeta adicional si es que la placa base no la soportaba o no tenía el puerto indicado  
  

Windows 98 (1998) 
Características 
Windows® 98 es un sistema operativo y, como tal, se encarga de gestionar todos los procesos que ocurren en el ordenador. En esta versión se incorporan todas las novedades surgidas desde el año 1995 en adelante. Windows 98 se generó a partir de Windows 95, del Windows 3.11, Windows 3.1 y del DOS. Su principal diferencia con los primeros es que usa el sistema de archivos FAT 32, lo que lo hace mas rápido ya que almacena los datos más eficazmente, lo que crea varios cientos de MB de espacio en disco adicional en la unidad.  
Ventajas 
  • Apoya para archivos DOS y MAC 
  • Permite cambiar la contraseña   
  • Trabaja con impresora 
  • Enciende y apaga el equipo 
  • Detecta error de sistema 
  • Tiene información de archivos 
  • Utiliza FAT 32 es lo que hace el sistema más rápido 
  • Detección de intrusos 
  
  • Desventajas 
  • No puedes limitar la cantidad de espacio en el disco duro 
  • No ofrece bloqueo de intrusos 
  • No soporta una aplicación de DOS 
  • No soporta máximo de archivos abiertos 
  • Requiere como mínimo 16 mb en RAM y un procesador pentium de 133 MHZ o superior 
  
 
Windows Me (2000) 
Características 
Windows Me: permite que su PC tenga un más fácil funcionamiento y que sea divertido. Windows Me le da el poder de poner en red a sus computadoras caseras, comunicarse mas eficientemente por Internet y trabajar con rico contenido multimedia, como es el caso de fotografías, videos y música.  
Ventajas  
  • La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia. 
  • Es multitarea y multiusuario. 
  • Apoya el uso de múltiples procesadores. 
  • Soporta diferentes arquitecturas. 
  • Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas. 
  • Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor. 
  • El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones. 
  • Permite cambiar periódicamente las contraseñas. 
  • Soporta múltiples protocolos. 
  • Carga automáticamente manejadores en las estaciones de trabajo. 
  • Trabaja con impresoras de estaciones remotas. 

Desventajas  
  
  • Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: número máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total. 
  • Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior. 
  • El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. 
  • No soporta archivos de NFS. 
  • No ofrece el bloqueo de intrusos.  
  • No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS. 


Windows XP 
Características 
Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. 
Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. 
Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema. 
Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. 
Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. 
ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana. 
Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. 
  
Ventajas  
  • -Mayor compatibilidad de hardware. 
  • -Fue enfocado en el desarrolló para uso d video juegos. 
  • -Los controladores de dispositivos se encuentran actualizados. 
  • -Mayor velocidad en procesamiento. 
  • -Compatibilidad con las nuevas tecnologías en Software y Hardware. 
  • -Extensa compatibilidad con redes (Inalámbricas, Infrarrojo - Etc.). 
  • -Nuevo diseño Visual. 
  • -Mayor facilidad de uso para usuarios inexpertos. 
  • -Ofrece mejor flexibilidad en control del Windows GUI. 

Desventajas  
  1. El Kernel o el centro del sistema operativo es muy pequeño por lo que puede ser atacado por virus y procesos escritos para arruinarlo. 
  1. La seguridad en Windows es muy baja ya que tiene ciertos puertos que pueden ser accesados desde Internet y estos deben de ser protegidos con parches que envía Microsoft cuando los encuentra o algún software protector. 
  1. Es de código propietario por lo que los usuarios no pueden implementar mejoras. 
  1. Al ser propietario necesita que se compre una licencia. 
  1. Es de código No distribuido que significa que no puede convivir con otros sistemas operativo y debe usar una herramienta extra para instalar otros Sistemas entre ellos VMWARE magnifico, por cierto, aunque hay que pagarlo 

Windows Vista 
Características 
Windows Aero: La nueva interfaz gráfica incluida en Windows Vista que sustituye a la Interfaz gráfica Luna utilizada en Windows XP. Ofrece una interfaz gráfica más agradable y relajante a la vista del usuario. Incorpora características como la semitransparencia de las ventanas, lo que permite ver lo que hay detrás de ellas. Otra novedad son las mejoras en cuanto a la navegación entre las ventanas la cual se facilita debido a nuevas características como el Flip 3D, además del efecto de cámara lenta. Windows Vista es el primer sistema operativo de Microsoft concebido para garantizar una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot Record), sino GPT (GUID Partition Table) 
Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX. 
WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista. 
Capacidad nativa para grabar DVD. 

Ventajas  
  1. La seguridad de de windows vista posee un firewall avanzado que evita la entrada de spyware 
  1. El historiador te permite conocer cuando fueron los momentos en el que el ordenador funciona mejor 
  1. Mejoras gráficas como por ejemplo ventanas traslucidas movimientos en 3D... 
  1. Una nueva distribucion de usuarios que permite personalizar el pc de acuerdo al rendimiento de cada usuario sin afectar a los demas usuarios 
  1. Velocidad en las Búsquedas, la búsquedas de Windows sera mas rápida método, simplemente con una casilla en la parte inferior, podremos comenzar a buscar lo que queramos y luego finalizarlo con una búsqueda mas avanzada y concreta. 

Desventajas  
Requisitos de alta, demasiado caliente acuerdo: Windows Vista, el próximo sistema operativo de nueva generación requiere equipo excelente de instalar .Se consume mucho más recursos que su predecesor Windows XP. Para Vista Aero funcione, usted necesita invertir algo más de lo que hubiera esperado a invertir antes. La exigencia de una tarjeta de gráficos es bastante alta. La tarjeta gráfica debe ser compatible con DirectX 10. El mínimo requerido de memoria de gráficos sobre la tarjeta gráfica es de 128 MB. s Vista. Para un mejor rendimiento, memoria de gráficos debe ser de 256 MB. El mínimo de espacio en disco duro es de 20 GB para la instalación de Windows Vista. La velocidad del procesador es también prevé un alto nivel de Aero para trabajar sin problemas, sin causar el hipo. El requisito de memoria para el sistema Windows Vista es alta.El sistema funcionará sin problemas cuando uno tiene memoria RAM de 2 GB instalado.Totalmente, me gustaría decir que, Windows Vista consume muchos recursos, que su predecesor, el Windows XP. 
En cuanto a los precios, Absorbiendo su dinero ganado duramente El precio de la edición Windows Vista Ultimate parece ser demasiado alto. Ultimate Edition. De un usuario normal no puede por lo tanto, eche un vistazo a todas las características de Vista, que sólo está disponible en la edición Ultimate. Microsoft no parece ser tan interesado en el país de los mercados de sabios. Los precios se establecen de acuerdo al mercado de EE.UU. Sin embargo, estos precios son en mayor parte para el desarrollo de los países asiáticos. Microsoft debería fijar el precio de Vista, como por el mercado. Es el tiempo para Microsoft a pensar en este aspecto, después de haber introducido estricto proceso de validación. 


Windows 7 (2009) 
Características  
Windows 7 es la penúltima versión de este sistema operativo, saliendo a la venta en el año 2009. 
Entre sus características más llamativas podemos mencionar el rediseño gráfico que sufrió según sus antecesores, así como las nuevas opciones que incorpora. Asimismo, Windows 7 presenta mejoras en el rendimiento general del sistema operativo. 
Windows 7 pretendió ser mucho más intuitivo que su antecesor, Windows Vista, el cual recibió múltiples críticas provenientes de diversos sectores. 
Originalmente, Windows 7 fue creado como una extensión o actualización focalizada de su antecesor Vista. No obstante, a diferencia de este último, aquel mejoró su interfaz manteniendo el núcelo NT 6.0. 
Una de las grandes características de Windows 7 es que permite personalizar completamente el equipo a través de temas ampliamente configurables al gusto del usuario. 
Ventajas  
  • Es una de las obvias y destacadas apreciaciones que podemos tener de éste sistema. 
  • Es más rápido. Es muy robusto en cualquier situación, también cuenta con diferentes mecanismos para mejorar y optimizar la gestión de memoria RAM. 
  • tiene un bajo consumo de recursos del sistema, lo que hace que sea instalable en una máquina con menos de 1GB de RAM, lo que con Vista era algo casi que inadmisible. Las cosas han cambiado, evidentemente ya Microsoft se puso las pilas. 
  • tiene relevancia es la gestión de energía de la batería, lo cual para los que usamos portátiles es algo muy importante. Windows 7 tiene una mejor gestión de energía lo que hace que la batería de nuestro equipo portátil dure por mucho más tiempo. 

Desventajas  
  • Alguno de los usuarios no están satisfechos con las características ya que tienen que comprar recursos adicionales tal como memoria RAM para hacer uso de este. 
  • Su adquisición es más costosa que los sistemas operativos anteriores. 
  • Algunos usuarios tienen problemas a la hora de instalación, debido a que 
  • Se puede bloquear su computador después de su instalación. 
  • Si el usuario tiene una impresora multifuncional HP y el usuario actualiza su sistema operativo a Windows 7, es probable que la impresora no responda al comando de impresión, y tenga que dirigirse al centro de atención al cliente más cercano HP a resolver el inconveniente en lo que respecta a los driver específicos de la impresora con la que el Windows está presentando problemas. 


Windows 8 (2012) 
Características  
El nuevo Sistema Operativo (SO) Windows 8 presentará una interfaz enfocada en los móviles, presentando el diseño gráfico y táctil. Esta interfaz denominada Metro permitirá a los usuarios controlar el sistema a través del tacto. Así mismo, la interfaz interactiva de usuario, ampliamente rediseñado con el estilo “Metro”, mostrará la información más importante para ti y permitirá tener el control total del sistema. 
Windows Defender es otra característica de Windows 8, que fue lanzado por primera vez con Windows Vista, y que actualmente está siendo actualizado para darle seguridad y privacidad al nuevo sistema operativo de Microsoft. Esto quiere decir que Windows Defender protegerá el sistema de los ataques de malware como virus, gusanos, troyanos y rootkits. 
Ventajas  
  1. - Windows 8 es de fácil instalación. 
  1. - Windows 8 esta diseñado para  
  1. equipos 
  1.  considerados antiguos, con más de 4 años de antigüedad. 
  1. - En Windows 8 el  
  1. tiempo 
  1.  de arranque del sistema operativo se ha reducido considerablemente. 
  1. -  Destaca que todos los  
  1. programas 
  1.  para Windows 7 funcionan perfectamente en Windows 8 (Ver el centro de compatibilidad). 
  1. - Windows 8 incluye una completa suite antimalware (requiere conexión a Internet). 
  1. -  Windows 8 aprovecha al máximo los múltiples núcleos de la CPU (AMD FX). 
  1. - Windows 8 destacará por su aceleración gráfica por hardware. 

Desventajas  
  1. Entre otros problemas, sus accesos son difíciles de usar, desaparecen sin previo aviso, y hace que cualquier intento de cambiar la configuración de tu PC sea como encontrar un tesoro 

  1. - Windows 8 está demasiado enfocado a dispositivos táctiles. 

  1. - Windows 8 no tiene el botón “Inicio” (podrás vivir sin el),hay que hacer click a la esquina inferior izquierda de la pantalla . 

  1. Windows 8 Metro (Interfaz Moderno) es un tanto molesto, sobre todo si se intenta utilizar con un teclado y un mouse en lugar de con una pantalla táctil. 


Windows 10 (2015) 
Características 
Precisamente por ello, Microsoft ha decidido que Windows 10 sería la versión de conciliación con todos los usuarios, tanto los que quieran un entorno pensado para pantallas táctiles como los que no quieran deshacerse del clásico menú Inicio. Así por ejemplo, los nuevos Live Tiles que llegaban con Windows 8 para poder ver información y las notificaciones desde la propia pantalla de inicio, serán ahora integrados como parte de este nuevo Start menu, pudiendo recolocarlo de la forma que nos sea más interesante, eliminarlos y redimensionarlos sin problema alguno 
El menú Inicio contará con diferentes personalizaciones según hayamos realizado los ajustes en la personalización general, pudiendo hacerlo transparente o darle colores diferentes según nos apetezca. También podremos redimensionar este menú inicio completo para tenerlo en un formato vertical, o por el contrario, más horizontal. 
Desde el volveremos a poder lanzar todas las aplicaciones que tengamos instaladas, desinstalarlas o incluírlas al menú inicio con un Live Tile de forma muy sencilla y asequible. Además también tendremos disponibles los controles de Energía de “Suspender”, “Reiniciar” o “Apagar”. 
  
Ventajas  
  • Mayor seguridad: Cada nueva versión de Windows viene implementada con nuevas medidas de seguridad. Microsoft promete que esta nueva versión tendrá el sistema operativo más seguro y fiable. Esto lo logrará con un código más robusto, un gestor de contraseñas más protegido y nuevas opciones de encriptación. De igual forma, las actualizaciones de seguridad y los parches serán prioritarios en Windows 10. 
  •   Nuevo menú de inicio: Este nuevo menú de inicio es más práctico y cómodo que el de Windows 8.1. Incluso reconoce automáticamente si estás trabajado desde una computadora o una tablet para optimizar mejor el menú. Este se parece más al inicio de Windows 7 que del 8, pero se contará con mejores opciones para personalizar todo. Por ejemplo, personalizar lo que se muestra al hacer clic, cambiar el tamaño de las ventanas y el orden en el que se muestran. 
  •   Un nuevo asistente virtual: Android cuenta con Google Now, Apple con Siri y ahora Windows 10 cuenta con Cortana. Con este asistente virtual podrás realizar preguntas, búsquedas, consultar el tiempo, eventos deportivos y mucho más. 
  •   Un nuevo navegador: Mucha gente se quejaba de que Internet Explorer era muy lento, es por eso que Microsoft ha decidido hacerse cargo de él. En esta  versión de Windows se incluye el nuevo navegador Edge. Este promete ser un competidor al nivel de otros grandes navegadores como Chrome o Firefox. 

Desventajas  
  • Desaparición de Windows Media Center: Esta fabulosa aplicación para reproducir tus DVDs y Mp3s favoritos ha desaparecido. A partir de ahora, para reproducir algo tendrás que descargar una aplicación externa. 
  •   Actualizaciones automáticas obligatorias: ¿Alguna vez no has querido actualizar algo debido a que te gusta la aplicación tal como está?. Si es así, entonces quizás no te agrade del todo Windows 10. Esto es porque en esta nueva versión las actualizaciones automáticas serán obligatorias. 
  •   Aplicaciones incompatibles: Como suele suceder con cualquier sistema operativo nuevo, no todas las aplicaciones serán compatibles con Windows 10. Así que tendrás que buscar alguna alternativa o esperar a que publiquen una versión compatible. Los programas de 16 bits no funcionarán en Windows 10, o sea, programas de alrededor de 20 años de antigüedad. 
  •   Muchas versiones: Home, Mobile, Pro, Enterprise, Education, Mobile Enterprise y IoT Core son las 7 versiones de Windows 10. Cada una contará con algunas funciones y características exclusivas. Así que tendrás que seleccionar bien la que vaya mejor según el tipo de usuario que seas. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas Operativos de Ambiente Gráfico

Sistemas Operativos de Ambiente Gráfico Los sistemas operativos empezaron a incluir una interfaz gráfica para dialogar con el usuario, empleando componentes gráficos para indicar órdenes.  Esta interfaz gráfica fue pensada para que usuarios no especializados en computación e informática pudieran hacer uso de un sistema de cómputo de manera amigable e intuitiva. Entre los sistemas operativos más populares en computadores personales están Microsoft Windows, GNU/Linux y Apple Mac OS X. Características La interfaz gráfica del sistema operativo de ambiente grafico utiliza la tecnología de software conocida como Ventana (Windows). Estas ventanas son componentes gráficos que al expandirse muestran otros componentes gráficos conocidos como iconos u objetos. Estos iconos representan las diferentes opciones del sistema operativos. Las características y funciones más comunes de estos sistemas operativos con ambientes gráficos son: Escritorio: El escritorio es la primera ima...

Requisitos de WampServer

Requisitos de instalación de Wampserver WampServer es un potente paquete que incluye un entorno de desarrollo web. Este entorno trabaja en Windows y contiene los componentes necesarios para desarrollar aplicaciones web. Estos son los requisitos mínimos que debe cumplir tu ordenador para la correcta descarga e instalación de WampServer Sistema Operativo: Windows XP (32 o 64 bits) Memoria: 512 MB RAM Disco Duro: 200 MB de espacio libre Acceso como administrador